Compra de vivienda VIS y NO VIS

Fuente: Prensa Ministerio de Vivienda y Hacienda

Tener una vivienda propia en estos tiempos donde muchas veces los sueldos no son suficientes para cubrir los gastos personales y al mismo tiempo ahorrar parece un poco difícil de alcanzar, sin embargo, el gobierno colombiano ha destinado un presupuesto para ofrecer una ayuda a todas las personas que desean adquirir su vivienda. 

En este artículo te contamos todo sobre los nuevos subsidios para la compra de vivienda VIS y NO VIS que ha anunciado el Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Vivienda y Hacienda: 200 mil unidades de vivienda que se podrán comprar con subsidio del Gobierno Nacional de aquí a los próximos dos años. 

Estos 200 mil subsidios se dividirán en dos grupos, 100 mil serán para familias con ingresos hasta de cuatro salarios mínimos que deseen adquirir una vivienda de interés social y 100 mil serán para hogares de cualquier nivel de ingreso que deseen una vivienda cuyo valor sea superior al de una vivienda de interés social y que no supere los $438 millones.

 

Los beneficiarios de los subsidios No VIS recibirán una ayuda mensual durante los primeros siete años del crédito.

“Esto implica una reducción de la cuota mensual de cerca de $439 mil pesos, lo que equivale a un subsidio total de más de $36 millones, para que más familias puedan hacer realidad el sueño de tener casa propia” destacó el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón. 

 

Datos a destacar

 

  • En un plazo de dos años, alrededor de un millón de personas podrán solicitar los subsidios y así poder contar con esta ayuda para comprar sus viviendas.
  • Serán 100 mil subsidios para familias con ingresos menores a cuatro salarios mínimos. 
  • Otros 100 mil subsidios serán para familias de cualquier nivel de ingreso que deseen adquirir una vivienda No VIS de hasta $438 millones. 

 

Gracias a esta iniciativa del Gobierno Nacional, se espera una reactivación del sector de la construcción ya que debido a la emergencia económica y sanitaria por cuenta del Covid 19 el nivel de crecimiento de este se vio afectado. Es una estrategia que busca beneficiar a todos los colombianos ya que se generan más empleos por parte de las constructoras y al mismo tiempo muchas personas pueden cumplir sus sueños de tener una casa propia.